Entradas

Enfoque Mixto

Imagen
Enfoque Mixto Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2008) Chen (2006) los define como la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno, y señala que éstos pueden ser conjuntados de tal manera que las aproximaciones cuantitativa y cualitativa conserven sus estructuras y procedimientos originales Caracteristicas  Estos métodos mixtos utilizan evidencia de datos numéricos , verbales, textuales , visuales, simbólicos y de otras clases para entender problemas en las ciencias (Creswell, 2013a y Lieber y Weisne...

Enfoque Cualitativo

Imagen
Enfoque Cualitativo https://www.google.com/imgres?imgurl Este enfoque  Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación  y análisis de los datos. (Hernández Y Martínez. 2018) Su principal característica es que  se pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Caracteristicas El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso definido claramente.  En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, sino que se generan durante el proceso y se perfeccionan conforme se recaban más datos; son un resultado del estudio.  Las técnicas para recolectar datos son  la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida, e inte...

Enfoque cuantitativo de investigación

Imagen
Enfoque Cuantitativo https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fconceptodefinicion.de%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F05%2FCuantitativo-2.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fconceptodefinicion.de%2Fcuantitativo%2F&docid=JIb_pt0ECpYNsM&tbnid=KLO0SpHSUzNfGM%3A&vet=10ahUKEwib0dv3-bDmAhWp1FkKHQWbCCYQMwiaASgBMAE..i&w=500&h=500&bih=430&biw=994&q=cuantitativo&ved=0ahUKEwib0dv3-bDmAhWp1FkKHQWbCCYQMwiaASgBMAE&iact=mrc&uact=8 Este enfoque  Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías. (Hernández Y Martínez 2018) Es un enfoque  secuencial, que se caracteriza por tener un orden riguroso, el proceso que sigue es el siguiente : Hernández, R.; Mendoza, Ch. (2018).  Las Tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. En Hernández, R.; Mendoza,...

La Investigación

Imagen
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjnrOHv9bDmAhWyo1kKHdwnAq4QjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fsites.google.com%2Fsite%2Fjairorojashernandez%2Funidad-2-la-investigacion-como-un-proceso-de-construccion-social&psig=AOvVaw1OgVse_2mhMcs65f-O9R6R&ust=1576267940842526 La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.(Hernandez y Mendoza. 2018) Con este conjunto de procesos se busca adquirir conocimiento, de una manera no solo metódica, sino también empírica. la investigación tiene dos enfoques: El cuantitativo y el cualitativo, cada uno con características especificas que buscan un mismo fin y es adquirir conocimiento.