Enfoque Mixto

Enfoque Mixto


Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2008)

Chen (2006) los define como la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno, y señala que éstos pueden ser conjuntados de tal manera que las aproximaciones cuantitativa y cualitativa conserven sus estructuras y procedimientos originales

Caracteristicas 

Estos métodos mixtos utilizan evidencia de datos numéricos, verbales, textuales, visuales, simbólicos y de otras clases para entender problemas en las ciencias (Creswell, 2013a y Lieber y Weisner, 2010).


Beneficios 


  • Perspectiva más amplia y profunda • 
  • Mayor teorización • Datos más “ricos” y variados • 
  • Creatividad •
  •  Indagaciones más dinámicas • 
  • Mayor solidez y rigor • 
  • Mejor “exploración y explotación” de los datos (Hernández y Martínez 2018)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enfoque Cualitativo

Enfoque cuantitativo de investigación